
El computador portátil canaima educativo esta dirigido a estudiantes, es un equipo creado con el propósito de ser utilizado por niños y niñas en edad escolar. Por su tamaño, peso y autonomía de uso, es igual para el aula de las clases.Es importante mencionar que la Canaima es una computadora móvil, ensamblada en Portugal, equipadas con el sistema Operativo (Linux), La finalidad del proyecto Canaima es que los niños se familiaricen con el uso de las computadoras como una herramienta que les permita la apropiación de la lectura, escritura.La utilización de la computadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza aplicando actividades creativas, juegos, y una diversidad de estrategias que puedes adaptar a tu proyecto de aprendizaje. Iniciativa enmarcada en la política pública educativa del Plan Nacional “Simón Bolívar”.
El Proyecto Canaima Educativo es un proyecto desarrollado por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela con el objetivo de garantizar el acceso de los venezolanos y las venezolanas a las Tecnologías de información, mediante:
- La dotación de una computadora portátil a los estudiantes y los docentes de las escuelas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas por el Estado.
- La conexión de escuelas a la red de Internet
- La formación para el buen uso de estas tecnologías.
Objetivos del proyecto Canaima Educativo
- OBJETIVO GENERAL
Promover la formación integral de los niños y niñas venezolanos (as), mediante el aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las Tecnologías de Información Libres.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•Promover el desarrollo integral de los niños y niñas en correspondencia con los fines educativos.
•Profundizar la concreción del Desarrollo Curricular para la formación integral y con calidad de ellos niños y niñas venezolanos.
•Transformar la praxis docente con el uso crítico y creativo de las Tecnologías de Información Libres.
•Desarrollar las potencialidades en Tecnologías de Información Libres, para el apoyo a los procesos educativos en pro de la soberanía y la independencia tecnológica.
Canaima Educativo Va a La Escuela.
Esta modalidad consiste en dotar de computadoras a las escuelas para que los estudiantes de primer grado las usen en el salón, éstas no se las llevarán los niños a sus casas sino que se quedarán en las escuelas.
Para dar inicio a esta modalidad, en el año 2009 el Gobierno venezolano adquirió 350.000 computadoras portátiles escolares con las cuales más de 500.000 estudiantes de primer grado reciben formación mediante el uso de las tecnologías de información libres.
Canaima Educativo Va a La Casa
EL ROL DE LA MAESTRA Y DEL MAESTRO COMO TUTORA Y TUTOR EN EL PROYECTO CANAIMA
Modalidades
Las computadoras se entregan a los estudiantes bajo dos modalidades que dependerán del grado de educación primaria que estén cursando:
Las computadoras se entregan a los estudiantes bajo dos modalidades que dependerán del grado de educación primaria que estén cursando:
Canaima Educativo Va a La Escuela.
Esta modalidad consiste en dotar de computadoras a las escuelas para que los estudiantes de primer grado las usen en el salón, éstas no se las llevarán los niños a sus casas sino que se quedarán en las escuelas.
Para dar inicio a esta modalidad, en el año 2009 el Gobierno venezolano adquirió 350.000 computadoras portátiles escolares con las cuales más de 500.000 estudiantes de primer grado reciben formación mediante el uso de las tecnologías de información libres.
Canaima Educativo Va a La Casa
- Equipos
- Canaima
- Portátil Magallanes Canaima MG10T
- Procesador: Intel Atom N270 1600MHz
- Memoria RAM: 1 GB.
- Disco duro: 40GB de 2,5”
- Monitor: TFT de 7”
- Webcam.
- 3 puertos USB.
- Lector y grabador de para memorias Secure Digital.
- Sistema Operativo: Canaima GNU/Linux.
- Canaima 2
- Portátil Magallanes Canaima MG10T
- Procesador: Intel Atom N270 1600MHz
- Memoria RAM: 2 GB.
- Disco duro: 160GB 2.5”
- Monitor: TFT de 7”
- Webcam.
- 3 puertos USB.
- Lector y grabador de para memorias Secure Digital.
- Sistema Operativo:Canaima GNU/Linux.
- Canaima 3
- (Modelo: MGEDMG3VZCH03C)
- Procesador: Intel Atom N455 1660MHz
- Memoria RAM: 1GB ddr3.
- Disco duro: 250 Gb o 320 Gb”
- Monitor: LED 10.1” (1024x600)
- Tarjeta de red: según la norma 802.11 B/G
- Webcam de 0,3 Megapíxeles.
- Batería de 3 celdas
- 3 puertos USB.
- Lector y grabador de para memorias Secure Digital.
- Sistema Operativo: Canaima GNU/Linux.
- Canaima 4
- Portátil Magalhaes 5 Canaima XL
- Procesador: Intel® Celeron(R) CPU 847 @ 1.10GHZ
- Memoria RAM: 2GB
- Disco duro: Samsung HDD 250GB HM251HI
- Monitor: TFT 11.6” (1024x600)
- Webcam: Bison BN1RM6YKU-320(1.0M HD)
- 3 puertos USB
- Lector y grabador de para memorias Secure Digital
- Sistema Operativo: Canaima GNU/Linux.
- Canaima Docente
- Portátil Magallanes Canaima MG3 Canaima XL
- Procesador: Intel Atom N455 1660MHz
- Memoria RAM: 1GB DDR3.
- Disco duro: 250 GB 2,5”
- Tarjeta de red: según la norma 802.11 B/G/N.
- Monitor: 11.6”
- Webcam de 0,3 Megapixeles.
- Batería de 3 celdas.
- Botón de inicio: Launch Button X 2
- 3 puertos USB.
- Lector y grabador de para memorias Secure Digital.
- Sistema Operativo: Canaima GNU/Linux.
- Canaima Docente VIT D2100
- Computadora Portátil VIT D2100.
- Procesador: Intel Core Duo T8100.
- Disco duro: 80 GB. 2.5” SATA.
- Tarjeta de red: según la norma 802.11 B/G/N.
- Monitor: TFT 14.1” WXGA (1280×800)
- 3 puertos USB.
- Adaptador de corriente.
- Batería removible de 6-celdas con capacidad de 4000mAh o 4400mAh
- Canaima Docente VIT M2400
- Computadora Portátil VIT M2400
- Procesador: Intel Core Duo FSB800 2.1GHZ.
- Disco duro: 560GB SATA de 5400 RPM.
- Memoria: 2GB DDR2.
- Tarjeta de red: según la norma 802.11 B/G/N.
- Monitor: TFT 14.1” (1280×800)
- 3 puertos USB.
- Batería removible de 6-celdas con capacidad de 4000mAh.
Está orientado por los ejes integradores:
- Ambiente y Salud Integral.
- Intelectualidad.
- Tecnologías de la Información y Comunicación Libre.
- Soberanía y Defensa Integral de la Nación.
- Lenguaje.
- Derechos Humanos y Cultura para la paz.
- Trabajo Liberador. Que permitirá la consolidación y formación de un nuevo republicano y nueva republicana.
- El uso de las Tecnologías de Información libres (TIL) como habilitadoras de desarrollo del modelo científico - tecnológico - industrial y eje integrador de un desarrollo curricular.
EL ROL DE LA MAESTRA Y DEL MAESTRO COMO TUTORA Y TUTOR EN EL PROYECTO CANAIMA
- Las 4 intencionalidades de la Educación Bolivariana

- Los perfiles de los maestros y las maestras en TIC – una visión
- Las 4 Intencionalidades de la Educación Bolivariana
- Los principios de SEB
- ¿Qué hacen las maestras y los maestros en el Sistema Educativo Bolivariano?
- ¿Qué cambia con las TIC?
- Cuadro conceptual de Perfiles de las y los maestros en TIC de la UNESCO
- Trabajo en Grupo: Elaboración del Mapa de Conceptos de Enseñanza y Aprendizaje en el Proyecto Canaima.
